Noticias

EL 1500 FEMENINO EN ESPAÑA (II). MAITE ZÚÑIGA

2021-03-08T11:55:12+01:00

FUENTE: Historias del atletismo La plusmarca española de 1500 m de Carmen Valero (1955) de 4:08,34 se mantuvo durante 12 años, hasta el 2 de julio de 1988, cuando la vasca Maite Zúñiga (1964) registró 4:06,44. Durante esos 12 años, ninguna atleta española, aparte de la propia Valero y de Zúñiga, consiguió correr en menos de 4:14,00. Fueron años complicados para el [...]

EL 1500 FEMENINO EN ESPAÑA (II). MAITE ZÚÑIGA2021-03-08T11:55:12+01:00

EL 1500 FEMENINO EN ESPAÑA (I). DE LAS PIONERAS A CARMEN VALERO

2021-03-08T11:55:12+01:00

FUENTE: Historias del atletismo La IAAF no reconoció como oficial la prueba femenina de 1500 metros hasta 1967. En la Unión Soviética, sin embargo, la prueba ya se disputaba en los años 30, incluso en campeonatos. La primera plusmarquista española fue la coruñesa Elia Amieiro (1949), quien en unas pruebas locales en el estadio de Riazor el 30 de marzo [...]

EL 1500 FEMENINO EN ESPAÑA (I). DE LAS PIONERAS A CARMEN VALERO2021-03-08T11:55:12+01:00

UN CIRCUITO COMPLETO CON SOLO 6 EJERCICIOS

2021-03-08T11:55:12+01:00

En tu casa y sin material específico puedes hacerte una sesión de trabajo global, como nos muestra Sara Rozas, alternando movimiento parcial y movimiento completo FUENTE: SportLife Con solo 6 ejercicios @saritatrainer.tv nos da una sesión completa de entrenamiento muy efectiva. Una de las claves de su eficiencia es el método, trabajando cada ejercicio en tres fases: [...]

UN CIRCUITO COMPLETO CON SOLO 6 EJERCICIOS2021-03-08T11:55:12+01:00

CON ESTE ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA TUS PIERNAS, VOLVER AL RUNNING SERÁ MUCHO MÁS FÁCIL

2021-03-08T11:55:36+01:00

Después de este parón, este entrenamiento te servirá para fortalecer tus piernas para que cuando vuelvas a reanudar las carreras no sufras ningún contratiempo. FUENTE: Runner’s World Una de las cosas que más nos gusta del running es lo fácil que es comenzar: te pones las zapatillas y ¡listo! Sin embargo, tanto si empiezas de cero como si regresas tras una temporada [...]

CON ESTE ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA TUS PIERNAS, VOLVER AL RUNNING SERÁ MUCHO MÁS FÁCIL2021-03-08T11:55:36+01:00

EL 1500 EN ESPAÑA (IX): EPÍLOGO

2021-03-08T11:55:36+01:00

FUENTE: Historias del atletismo Y hasta aquí la historia del 1500 masculino en España. Para próximas entradas quedará el 1500 femenino. En 2004 había publicado una entrada sobre la historia del 1500 en España en el foro Elatleta.com, en un espacio de grato recuerdo llamado ¿De quién hablamos? Eran 2182 palabras, más la estadística. Pensé en ampliarlo [...]

EL 1500 EN ESPAÑA (IX): EPÍLOGO2021-03-08T11:55:36+01:00

EL 1500 EN ESPAÑA (VIII). DEL TRIPLETE EN SALA A LOS JUEGOS DE RÍO

2021-03-08T11:55:36+01:00

FUENTE: Historias del atletismo La temporada en sala de 2007 culminó con un histórico triplete en el Europeo celebrado en Birmingham. Los tres españoles que habían estado el año anterior en el Europeo de Gotemburgo, Juan Carlos Higuero (1978), Sergio Gallardo (1979) y Arturo Casado (1983), coparon las tres primeras plazas del podio en la prueba de 1500 m. España ya había conseguido [...]

EL 1500 EN ESPAÑA (VIII). DEL TRIPLETE EN SALA A LOS JUEGOS DE RÍO2021-03-08T11:55:36+01:00

MÉTODO CACO PARA EMPEZAR A CORRER: EL ENTRENAMIENTO DE RUNNING DE LOS PRINCIPIANTES QUE QUIEREN PERDER PESO

2021-03-08T11:55:36+01:00

Con este entrenamiento que alterna la carrera con la caminata, conseguirás que tu musculación se vaya fortaleciendo poco a poco para que puedas correr al mismo nivel que lo hacías antes. FUENTE: Runner’s World Poco a poco, la vida está volviendo a su normalidad, bueno más bien a la conocida nueva normalidad, después de que el Gobierno [...]

MÉTODO CACO PARA EMPEZAR A CORRER: EL ENTRENAMIENTO DE RUNNING DE LOS PRINCIPIANTES QUE QUIEREN PERDER PESO2021-03-08T11:55:36+01:00

EL 1500 EN ESPAÑA (VII). DE SIDNEY AL EUROPEO DE GOTEMBURGO

2021-03-08T11:55:36+01:00

FUENTE: Historias del atletismo El éxito de los atletas españoles en 1500 m en la temporada de 1999 generó grandes expectativas para el año olímpico. La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) decidió que los tres finalistas de Sevilla Reyes Estévez (1976), Fermín Cacho (1969) y Andrés Díaz (1969) estaban  seleccionados para los Juegos de Sídney, siempre que acreditasen un estado adecuado de forma. [...]

EL 1500 EN ESPAÑA (VII). DE SIDNEY AL EUROPEO DE GOTEMBURGO2021-03-08T11:55:36+01:00

EL CALENTAMIENTO QUE AHORA ES IMPRESCINDIBLE ANTES DE EMPEZAR A CORRER

2021-03-08T11:55:36+01:00

Cómo evitar las tremendas agujetas que también estamos sufriendo los corredores habituales y sobre todo reducir el riesgo de lesión tras el regreso al running. FUENTE: Sport Life No es sólo la gente que se ha animado a empezar a correr tras abrirse «las puertas de casa»; los corredores que llevamos décadas de experiencia, y que [...]

EL CALENTAMIENTO QUE AHORA ES IMPRESCINDIBLE ANTES DE EMPEZAR A CORRER2021-03-08T11:55:36+01:00

EL ZAFIRO PALMA MARATHON ANUNCIA LA REDUCCION DE LA PARTICIPACION AL 50%

2021-03-08T11:55:36+01:00

La prueba de larga distancia está prevista para el 11 de octubre. De 10.000 participantes que se esperaba, la organización ha decidido reducir a 5.000 el límite máximo FUENTE: SPORT  Esta primera medida ha sido consensuada con el Ayuntamiento de Palma y está sujeta a la evolución de la actual emergencia sanitaria, y con la previsión de los siguientes pasos [...]

EL ZAFIRO PALMA MARATHON ANUNCIA LA REDUCCION DE LA PARTICIPACION AL 50%2021-03-08T11:55:36+01:00
Ir a Arriba