Noticias

REFERENTES HISTÓRICAS DE 20 KM. MARCHA: SUS ANCESTRALES ORÍGENES

2021-03-08T11:47:24+01:00

FUENTE: Barris.org MARI CRUZ DÍAZ EN PRIMERA POSICIÓN CON DORSAL 273, DOMINANDO LA PRUEBA Los primeros indicios de la marcha atlética, se sitúan alrededor de los años 1226 y 1482 en Inglaterra y Francia, específicamente en pruebas de gran fondo, donde se contaban por cientos, los kilómetros de distancia de cada competición. Estos espectáculos despertaban una gran curiosidad [...]

REFERENTES HISTÓRICAS DE 20 KM. MARCHA: SUS ANCESTRALES ORÍGENES2021-03-08T11:47:24+01:00

LAS PROGRESIONES FUNCIONALES 8: GIROS DE TRONCO

2021-03-08T11:47:26+01:00

Los oblicuos son los músculos situados en el tronco que se encargan de estabilizar en los movimientos de rotación. En estos vídeos comenzaremos por ejercicios tradicionales, progresaremos hacia movimientos funcionales más exigentes con inercia. FUENTE: Sport Life MUSCULACIÓN FUNCIONAL Progresiones funcionales 8: Giros de tronco Los giros estables en máquinas o con apoyo nos permiten girar el [...]

LAS PROGRESIONES FUNCIONALES 8: GIROS DE TRONCO2021-03-08T11:47:26+01:00

REFERENTES HISTÓRICOS DE 20 KM: MARCHA, UNA DE LAS PRUEBAS MÁS ANTIGUAS

2021-03-08T11:47:27+01:00

FUENTE: Barris.org Aunque la historia de la marcha atlética se remonta a finales del siglo XVIII con las primeras actuaciones documentadas de varios atletas, que realizaban sus propios desafíos caminando sin cesar de una población a otra cualquiera que fuera su distancia, lo cual en aquellos tiempos los aficionados se sintieron atraídos por sus gestas, empezando incluso a realizar apuestas [...]

REFERENTES HISTÓRICOS DE 20 KM: MARCHA, UNA DE LAS PRUEBAS MÁS ANTIGUAS2021-03-08T11:47:27+01:00

ENTRENA FUERZA Y MOVILIDAD CON ESTIRAMIENTOS DINÁMICOS

2021-03-08T11:47:30+01:00

Entrenamiento de fuerza y movilidad se pueden incorporar en la misma sesión gracias a los estiramientos dinámicos, ¡te dejamos los mejores ejercicios! FUENTE: Sport Life Los estiramientos dinámicos para mejorar fuerza y a la vez movilidad son una realidad que deberíamos incorporar cada vez más a menudo a nuestro entrenamiento. Con estos ejercicios buscamos un dos [...]

ENTRENA FUERZA Y MOVILIDAD CON ESTIRAMIENTOS DINÁMICOS2021-03-08T11:47:30+01:00

REFERENTES HISTÓRICAS DE LA PRUEBA DE HEPTATLÓN: EN BUSCA DE SU ORIGEN HISTÓRICO

2021-03-08T11:47:32+01:00

FUENTE: Barris.org A diferencia de los hombres, que ya tenían programado el pentatlón  en los «Juegos de la Antigüedad», la participación de las mujeres era inexistente, no sólo en esta disciplina, sino en todas aquellas que se referían a estos Juegos y no sólo como participantes, sino incluso como simples espectadoras. Posteriormente esta prohibición se aplicó exclusivamente a las mujeres casadas. Su presencia al [...]

REFERENTES HISTÓRICAS DE LA PRUEBA DE HEPTATLÓN: EN BUSCA DE SU ORIGEN HISTÓRICO2021-03-08T11:47:32+01:00

LAS PROGRESIONES FUNCIONALES 7: PRESS HORIZONTAL

2021-03-08T11:47:36+01:00

El gesto de empuje conlleva una coordinación de los músculos extensores de la cintura escapular y la estabilización del tronco y tren inferior como estabilizadores. Mira los vídeos de nuestro experto, Domingo Sánchez, para una adecuada progresión. FUENTE: Sport Life MUSCULACIÓN FUNCIONAL El press de pecho en máquina y el press de banca, supone una situación muy [...]

LAS PROGRESIONES FUNCIONALES 7: PRESS HORIZONTAL2021-03-08T11:47:36+01:00

REFERENTES HISTÓRICOS DE LA PRUEBA DE DECATHLON: SUS PRIMEROS ORÍGENES

2021-03-08T11:47:36+01:00

FUENTE: Barris.org Si queremos encontrar los primeros movimientos de la prueba del Decathlón, tendremos que remontarnos al 708 a. de c. cuando esta disciplina, considerada como la más completa de todas, era el plato fuerte y la que más expectación levantaba, durante el curso de los Juegos de la Antigüedad. En aquellos remotos tiempos, esta prueba era conocida con el nombre de Pentatlón. Esta disciplina que [...]

REFERENTES HISTÓRICOS DE LA PRUEBA DE DECATHLON: SUS PRIMEROS ORÍGENES2021-03-08T11:47:36+01:00

LAS PROGRESIONES FUNCIONALES 6: REMO HORIZONTAL

2021-03-08T11:47:40+01:00

El movimiento de tracción involucra a todos los músculos flexores del tren superior. El gesto de tirar está representado por los ejercicios de remo, debemos evolucionar hacia propuestas de entrenamiento más integrales con participación de todo el cuerpo en la tracción. FUENTE: Sport Life MUSCULACIÓN FUNCIONAL El remo en máquina facilita la estabilización, sin embargo no [...]

LAS PROGRESIONES FUNCIONALES 6: REMO HORIZONTAL2021-03-08T11:47:40+01:00

REFERENTES HISTÓRICAS DE LANZAMIENTO DE JABALINA: LAS PRIMERAS COMPETICIONES

2021-03-08T11:47:41+01:00

FUENTE: Barris.org Como no podía ser de otra forma tuvo que ser Finlandia, como sucedió con los hombres, donde le lanzamiento de jabalina alcanza unos límites de aceptación entre los aficionados, muy superior incluso a las pruebas de medio fondo y fondo donde los atletas finlandeses eran prácticamente invencibles. Pero para todo aquel que no conozca en profundidad los orígenes más remotos [...]

REFERENTES HISTÓRICAS DE LANZAMIENTO DE JABALINA: LAS PRIMERAS COMPETICIONES2021-03-08T11:47:41+01:00

LAS PROGRESIONES FUNCIONALES 5: SENTADILLAS

2021-03-08T11:47:43+01:00

La sentadilla es un movimiento clave en la mecánica humana, debe formar parte de la base del acondicionamiento de cualquier deporte. Antes de acometer la sentadilla convencional puedes comenzar con ejercicios progresivos para conseguir la técnica y fuerza necesaria. FUENTE: Sport Life El trabajo en prensa es muy seguro, pero no permite trabajar a los necesarios [...]

LAS PROGRESIONES FUNCIONALES 5: SENTADILLAS2021-03-08T11:47:43+01:00
Ir a Arriba